Saltear al contenido principal

Semana Santa en Medinaceli: tradición viva en un entorno único

En Medinaceli, la Semana Santa no se ve, se siente. Se cuela en las piedras del casco histórico, en el eco de los tambores al anochecer, en el murmullo respetuoso de los vecinos y visitantes. Es una experiencia que va más allá de lo religioso: es emoción, historia y silencio compartido.

Aquí, en este pueblo lleno de alma, los actos se celebran igual desde la segunda mitad del siglo XVI. Esa fidelidad a la tradición ha convertido la Semana Santa medinense en un verdadero rito colectivo que ha sobrevivido al paso del tiempo sin perder autenticidad.

Tres cofradías —la Vera Cruz (con capuces blancos), el Santo Entierro (negros) y la Piedad (blancos con fajín y capuchón morado)— recorren las calles con solemnidad, acompañando una serie de Pasos que representan los momentos más intensos de la Pasión de Cristo. Todo ocurre con un recogimiento especial, sin artificios, envuelto en el encanto de un pueblo que respira historia en cada rincón.

Vivir la Semana Santa en Medinaceli es dejarse llevar por la emoción que despiertan las cosas hechas con alma. Es descubrir un pueblo que conserva intacta la esencia de lo que fuimos. Un destino ideal para quien busca una experiencia profunda, lejos del ruido, donde la tradición sigue siendo el latido del pueblo.

Semana Santa

Pasos y días de salida en procesión:

Los Pasos que hay actualmente son los enumerados a continuación y entre paréntesis los días que se sacan en procesión:

  • Oración del huerto (Domingo de Ramos y Jueves Santo)
  • Jesús atado  a la columna (Domingo de Ramos y Jueves Santo)
  • Humildad (Domingo de Ramos y Jueves Santo)
  • Jesús con la cruz a cuestas (Domingo de Ramos y Jueves Santo)
  • Jesús Nazareno de Medinaceli (Domingo de Ramos y Jueves Santo)
  • Piedad (Domingo de Ramos y Jueves Santo)
  • Cristo de Medinaceli ( Sábado Santo)
  • El Cristo de las Enagüillas (Domingo de Ramos y Jueves Santo)
  • Sepulcro (Domingo de Ramos y Jueves Santo)
  • Sepulcro  que está en la Ermita del Beato Julián (Viernes Santo)
  • Virgen de la Soledad ((Domingo de Ramos y Jueves Santo)
  • Virgen Dolorosa. Está en la Ermita del Beato Julián (Viernes Santo)

Alojamientos
Ayudas y subvenciones
Información Municipal
Teléfonos de interés
Proyectos

Ayuntamiento de Medinaceli
Plaza del Ayuntamiento nº 1
42240 - Medinaceli, Soria
Teléfono 975326053
ayuntamiento@medinaceli.es

Instagram icono

Volver arriba