
La Alhóndiga, cárcel y concejo
Durante años, los monumentos de Medinaceli sufrieron las consecuencias del abandono, fruto de la despoblación y del declive del modelo agrícola tradicional basado en el cultivo de cereal. Muchas construcciones de gran valor histórico desaparecieron para siempre. No obstante, en las últimas décadas, la villa ha experimentado una profunda labor de recuperación patrimonial: el Palacio Ducal ha sido rescatado de su ruina, la Plaza Mayor ha recobrado su esplendor y el empedrado tradicional ha vuelto a vestir las calles del casco histórico.
Uno de los edificios más representativos que ha llegado hasta nuestros días se encuentra justo frente al Aula Arqueológica. Construido en el siglo XVI, destaca por su sobria y elegante fachada de doble galería con cuatro arcos en cada nivel, presidida por un escudo ducal que da testimonio de su pasado institucional.
Este edificio nació como alhóndiga, es decir, como almacén y punto de venta de cereal para asegurar el abastecimiento de la población. Con el paso del tiempo, su uso se diversificó: la planta superior se destinó a Casa del Concejo, donde se celebraban las reuniones municipales, y la parte trasera fue adaptada como cárcel del partido judicial. Un solo edificio, tres funciones fundamentales para la vida administrativa, económica y judicial de la villa.
Se cree que se trata del edificio más antiguo de la Plaza Mayor. Su presencia imponente y su historia multifacética lo han convertido en uno de los rincones más fotografiados por los visitantes que recorren Medinaceli en busca de su pasado monumental.
💡 Si deseas profundizar en su historia, especialmente en las obras de ampliación realizadas en 1709, puedes consultar el artículo de José Ignacio Esteban Jauregui: “Ayuntamiento y cárcel de Medinaceli. La obra de 1709”.
La Alhóndiga forma parte de la iniciativa Museos Vivos
El acceso es gratuito y se realizará tecleando en la puerta de entrada un número que se te asignará previo registro a través de la pestaña de reservas de la web.
El horario de apertura es desde las 9:00 hasta las 21:00 horas.
Reserva online entrada de la Alhóndiga
Para dudas o incidencias:
☎ 619305975 y 646965994
Lunes
10:30 a 14:30 – mañanas y 16:00 a 20:00 – tardes
Martes y miércoles Cerrado
Jueves a domingo
10:30 a 14:30 – mañanas y 16:00 a 20:00 – tardes