Programa de Empleo Mujer Castilla y León que ayuda a mujeres a impulsar su búsqueda de trabajo
El Programa de Empleo Mujer Castilla y León ‘PEMCYL’ está impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en colaboración con la Fundación Santa María la Real.
¿Qué te brinda PEMCYL?
- Contarás de forma gratuita con apoyo, orientación y asesoramiento de especialistas en empleo, que te guiarán en sesiones grupales e individuales, con una atención más personalizada.
- Conocerás a otras mujeres en tu misma situación. Formaréis una red y os ayudaréis mutuamente a mejorar vuestra empleabilidad. ¡Juntas, las oportunidades se multiplican!
¿Qué actividades harás en PEMCYL?
- Conocerás el funcionamiento del nuevo mercado laboral
- Aprenderás a establecer tu objetivo profesional
- Manejarás programas para actualizar tu currículum
- Ensayarás entrevistas para ganar confianza y seguridad
- Reforzaras tus competencias transversales y digitales
- Te empoderarás junto a otras mujeres, ampliando tu red de apoyo.
¿Quién puede participar?
El programa está dirigido a mujeres en desempleo, especialmente a aquellas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad: llevan más de un año en paro, víctimas de violencia de género, migrantes, familias monomarentales, sin estudios, sin recursos, y cualquier otra circunstancia que le aporte trabas o dificultades de acceso al mercado laboral.
Asimismo, podrán participar mujeres en activo, en sectores profesionales altamente feminizados, con un contrato inferior a media jornada laboral.
Fecha y lugar de inscripción
PEMCYL se realizará entre septiembre y diciembre de 2023. Las mujeres interesadas en participar en esta edición de PEMCYL pueden realizar su inscripción a través de:
-
Formulario web: https://bit.ly/PEMCYL2023
-
Teléfono: 621 262 334
¿Qué resultados tiene PEMCYL?
El programa, de carácter gratuito, alcanza este año su octava edición contando con buenos resultados: en los años anteriores han participado 1.911 mujeres, de las cuales 833 han encontrado trabajo por cuenta ajena en diferentes sectores y 10 han optado por el autoempleo. Además, 234 han ampliado estudios o han realizado Certificados de Profesionalidad, que conllevan la realización de prácticas laborales. Todo ello, supone que cerca del 60% de participantes ha mejorado su situación laboral gracias al programa.